Las Evaluaciones Interna y Externa de Programas Educativos y la Gestión en la Educación Superior.

El camino hacia la mejora continua y la excelencia de la educación superior comienza con la comprensión profunda de los procesos de evaluación interna y externa de las instituciones de educación superior. Estas herramientas, lejos de ser trámites administrativos, permiten fortalecer la gestión institucional, alinear los programas educativos con los marcos normativos vigentes y tomar decisiones fundamentadas para asegurar una educación pertinente y de calidad.
Por eso, desde los CIEES, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), impulsamos la séptima generación del Diplomado “Las Evaluaciones Interna y Externa de Programas Educativos y la Gestión en la Educación Superior”, una experiencia académica validada por el SIACES como Buena Práctica en Formación, que ha formado ya a más de 1,600 profesionales.
¿Por qué es clave este diplomado para las Instituciones de Educación Superior?
Forma equipos comprometidos y preparados
Este programa está diseñado para consolidar equipos capaces de liderar procesos de evaluación y transformación educativa, en armonía con el Marco General de Evaluación 2024 de los CIEES, el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) y los desafíos actuales de la educación en Iberoamérica.
Permite simular una autoevaluación real
Durante el diplomado, los participantes viven un ejercicio de autoevaluación tomando como referente el Marco General de Evaluación 2024 de los CIEES. Esto les permitirá identificar buenas prácticas, áreas de oportunidad y generar propuestas concretas de mejora antes de iniciar una evaluación externa.
Mejora sustantivamente la calidad de los reportes
Una autoevaluación bien estructurada y reflexiva permite generar análisis claros, congruentes y estratégicos que fortalecen la toma de decisiones y orientan los procesos de mejora continua.
Facilita la toma de decisiones basada en evidencias
Con un enfoque reflexivo y crítico, el diplomado promueve la revisión de indicadores clave, fomentando una cultura de mejora continua sustentada en información verificable y no en suposiciones.
Reduce la incertidumbre y optimiza recursos
Un equipo con dominio metodológico y comprensión profunda del proceso evita errores comunes, retrabajos y decisiones improvisadas. Esto se traduce en un mejor aprovechamiento del tiempo, de los recursos institucionales y en una mayor claridad para transitar el proceso de acreditación con solidez y propósito.
¿Cuándo y cómo participar?
Las inscripciones para la séptima generación del Diplomado ya están abiertas. Esta edición al igual que las anteriores será completamente en línea, con una duración de 120 horas distribuidas entre sesiones síncronas, actividades prácticas y asesoría especializada. El diplomado inicia el próximo 2 de septiembre.
Si tu institución está considerando iniciar un proceso de evaluación externa con fines de acreditación, este diplomado puede marcar la diferencia entre una evaluación simplemente cumplida y un proceso realmente transformador.
Consulta toda la información del diplomado aquí:
Diplomado CIEES BUAP