CIEES y BUAP clausuran la sexta generación del Diplomado en Evaluación y Gestión de la Educación Superior.

Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevaron a cabo la clausura de la sexta generación del Diplomado en Evaluaciones Internas y Externas de Programas Educativos y Gestión en Educación Superior, en un evento híbrido que consolidó su compromiso con la calidad académica y la mejora continua.
Durante la ceremonia, el Dr. Miguel Ángel Tamayo Taype, Coordinador General de los CIEES, destacó la relevancia de este diplomado como un instrumento clave para la transformación de la educación superior. Subrayó que, desde su inicio en agosto de 2020, ha permitido la formación de más de 1,600 evaluadores de 154 instituciones educativas de México y América Latina, fortaleciendo la cultura de la autoevaluación y la acreditación de programas académicos.
"Este diplomado no solo refuerza la importancia de la autoevaluación, sino que también proporciona herramientas estratégicas para implementar mejoras concretas en las instituciones de educación superior. Constituye un poderoso instrumento de cambio para garantizar la calidad educativa", enfatizó Tamayo Taype.
El diplomado integra el marco general de evaluación de los CIEES, alineado con la Ley General de Educación Superior y el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES). Además, incorpora tendencias internacionales en innovación educativa y estrategias de aseguramiento de la calidad.
La actividad contó con la participación del Subsecretario de Educación Superior, C. Gonzalo Amador Juárez Uribe, quien enfatizó la importancia de la evaluación y acreditación para el fortalecimiento del sistema educativo.
"Hemos trabajado con una estructura basada en siete criterios orientadores, diseñados para garantizar la excelencia educativa y la mejora continua en las universidades. Nuestro objetivo es brindar herramientas sólidas para la planeación, evaluación y gestión de programas educativos", explicó Tamayo Taype.
En este sentido, los CIEES, con más de 32 años de experiencia, han sido pioneros en la acreditación y evaluación externa de la educación superior en México y América Latina, promoviendo la formación de especialistas que impulsan mejoras constantes en sus instituciones.
La Dra.Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, destacó la importancia del diplomado como un referente en la gestión académica y la mejora continua en la educación superior. Subrayó que la evaluación interna y externa de programas educativos permite a las instituciones aprender de sus propias experiencias y de otras universidades, consolidando un modelo de educación de calidad.
"Este diplomado se realiza cada año, lo cual es una señal del interés de las instituciones de educación superior, públicas y privadas, en mejorar la calidad educativa. Nos ayuda a formarnos en la evaluación del trabajo propio, a aprender de otras instituciones y a implementar lo aprendido en las aulas", mencionó Cedillo Ramírez.
La ceremonia también contó con la presencia de la directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) de la Secretaría de Educación Pública federal, María José Rhi Sausi Garavito, quien enfatizó la necesidad de repensar la educación superior y generar espacios de análisis que permitan mejorar la formación integral de los estudiantes.
Con la entrega de estos reconocimientos, los CIEES y la BUAP consolidan una alianza estratégica que impacta directamente en la calidad educativa, proporcionando a los egresados herramientas innovadoras para enfrentar los retos del sector
Los CIEES y la BUAP, reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en México y América Latina, a través de la capacitación de especialistas en evaluación, acreditación y mejora continua de programas educativos.
CIEES, contribuyendo a la mejora continua de la educación superior.