​Primer día del IX Plenario del SIACES en Ciudad de México

Ciudad de México, 23 de mayo de 2024.

Acreditación Institucional

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) fue el escenario del IX Plenario del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), un evento clave para la educación superior en la región y que en esta ocasión México tuvo el honor de ser sede. El encuentro internacional fue organizado por la Secretaría de Educación Pública, el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) y los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con la anfitrionía de la ANUIES. La jornada comenzó con la recepción de los participantes, seguida por las palabras de bienvenida de Félix García Lausín, Secretario General Iberoamericano (SEGIB), María José Rhi Sausi, Directora del SEAES, y Miguel Ángel Tamayo Taype, Coordinador General de los CIEES.

La apertura de la Asamblea estuvo a cargo de Néstor Pan, presidente del SIACES, y Alberto Dibbern, Secretario Ejecutivo del SIACES. Posteriormente, María José Rhi Sausi inauguró el evento con la conferencia titulada "La Nueva Política de Evaluación y Acreditación en México: Integralidad y Transversalidad para la Transformación de la Educación Superior", ofreciendo una visión detallada sobre las nuevas directrices en la educación superior del país.

Acreditación Institucional

Tras la aprobación del Acta Nº 8 y del orden del día, se presentó un documento sobre Políticas de Género en las Buenas Prácticas del SIACES, marcando un hito en la inclusión y equidad de género dentro de la educación superior en iberoamérica.

El evento que congregó a los representantes de las principales agencias de evaluación y acreditación de la educación superior de la región, continuó con un receso para el coffee break, momento propicio para el networking entre los asistentes. Al regresar, se abordaron temas de colaboración interregional con la presentación del proyecto comparativo de alineación de Buenas Prácticas (BP) y el European Standards and Guidelines (ESG) entre SIACES y la Asociación Europea para la Calidad de la Educación Superior (ENQA).

Por otra parte, se discutieron los criterios regionales para el abordaje de micro-credenciales y se presentó la propuesta "Ojo donde estudias": el Registro Iberoamericano de Carreras Acreditadas, una iniciativa orientada a la comunidad educativa iberoamericana.

Un momento destacado en el evento, fue la conferencia "La Cultura de la Paz en las Instituciones de Educación Superior. Una mirada para su Evaluación" a cargo de Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, que ofreció una perspectiva sobre la promoción de la paz en las instituciones de educación superior.

La tarde estuvo dedicada a un panel sobre la realidad de la evaluación de la educación superior en la región, donde representantes de las distintas delegaciones discutieron desafíos y proyecciones.

Acreditación Institucional

Al cierre de la sesión, se procedió al análisis del periodo, proyecciones del sistema y cronograma de trabajo, cerrando con una sesión de temas varios.

La jornada concluyó con una Cena de Gala en uno de los lugares más representativos de la cultura mexicana, ofreciendo a los participantes una oportunidad para estrechar lazos y celebrar los logros del día.

El IX Plenario del SIACES se destacó por su enfoque en la mejora continua de la educación superior, la colaboración interregional y el compromiso con la inclusión y la equidad de género, marcando un avance significativo en el aseguramiento de la calidad educativa en Iberoamérica.

CIEES, Contribuyendo a la mejora continua de la educación superior.