¡Consultala ya!
No. 09
Marzo 2023
Mtra. María José Rhi Sausi Garavito
Los procesos de autoevaluación han formado parte de la mayoría de los modelos de evaluación de programas y evaluación institucional para la educación superior adoptados en México y en numerosos países a lo largo de las tres últimas décadas. Incluso en la evaluación externa, tanto con fines diagnósticos como con fines de acreditación, se establece una etapa de autoevaluación que se considera la base sobre la cual avanzan las etapas subsecuentes.
Leer artículo
Dra. Martha Elena Soto Obregón
Las instituciones de educación superior han tenido que modificar no solamente sus metodologías y contenidos, sino también la forma de gestionar el conocimiento atendiendo a las distintas dimensiones de formación integral que conforman el perfil de los nuevos profesionistas. En ese sentido y como plantea Eleizalde, “La universidad es responsable de la formación integral en tanto que debe formar a sus estudiantes en la verdad, la amistad y el diálogo” (Eleizalde, 2018).
Leer artículoLa Importancia de la Evaluación con fines de Acreditación de Programas Educativos de Posgrado |
La autoevaluación desde la perspectiva de la Política Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior |
Perspectiva de género y mejora continua en las IES |
Posgrados de calidad e internacionalización |
La búsqueda de excelencia de las Instituciones de Educación Superior, por medio de la evaluación externa de los programas educativos |
No. 01, Nov 2020
No. 02, Abr 2020
No. 03, Jun 2020
No. 04, Sept 2020
No. 05, Dic 2020
No. 06, May 2021
No. 07, Oct 2021
No. 08, May 2022
No. 09, Mar 2023